Blog

Soluciones tecnológicas a tu medida para continuar creciendo

Hace unos días fallecía Alvin Toffler a sus 86 años, el escritor norteamericano que anticipó el cambio a la era digital y el gran impacto que iba a tener en nuestra nueva forma de vivir. ‘El shock del futuro’ es el título acertado de su obra más conocida, en la que reflexiona sobre el ritmo acelerado del nuevo mundo, motivado en gran parte por la Transformación Digital.  Un término hoy en día en boga, que se ha convertido en la meta de las empresas que quieren adaptarse al cambio, para sobrevivir a un nuevo escenario.

De todos ya es sabido que la tecnología cobra un papel relevante dentro de una organización empresarial y que ésta es capaz de optimizar los procesos de producción, maximizar los recursos, controlar la cadena de producción, favorecer la planificación a largo plazo y ofrecer un mejor servicio a los clientes.

Y podemos seguir engrosando esta lista hasta casi el infinito y sin exagerar. Porque la gran ventaja de la tecnología es que no tiene límites. Podemos crear soluciones específicas para cada modelo de negocio, para cada organización y para cada situación concreta.

Cada empresa tiene unas necesidades específicas y en e_media (ahora Uup)las escuchamos y proponemos soluciones tecnológicas para conseguir tus objetivos.

Pero, ¿en qué se traduce todo esto?

  • Optimización de los procesos de producción: Reducir los tiempos y evitar errores humanos es posible si cuentas con el software adecuado. En Magapor hemos implementado con éxito un programa de gestión conectado a la maquinaria. Esto nos permite seguir en tiempo real todo el proceso de producción y reaccionar en menos tiempo ante cualquier imprevisto.
  • Gamificación: el juego se ha postulado como una herramienta eficaz para potenciar la fidelización de los clientes y transmitir los valores de nuestra marca. En Jumpers, una gran empresa fabricante de extrusionados (gusanitos….)  se han desarrollado juegos y apps para los usuarios.
  • Automatizar flujos internos de trabajo: con sistemas que automaticen los flujos internos de trabajo, podrás centrar todos tus esfuerzos en la producción y en las ventas.  En Atenzia, empresa dedicada a los servicios de teleasistencia para personas mayores, se consiguió reducir el proceso de inserción de contratos de 2 días mensuales a 1 hora, automatizando el proceso y consiguiendo digitalizar dichos contratos en el mismo flujo de trabajo. La integración con sus fotocopiadoras inteligentes y el uso del software del fabricante fue crucial en el proyecto.
  • Mejora en la gestión: la gestión de la empresa es importante, un ERP a nuestra medida, bien dimensionado y ágil es esencial. El ERP EKON de Unit 4 cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en todo tipo de implantaciones y sistemas que asegura resultados y mejoras en los procesos de gestión.
  • Apps para las fuerzas de venta: Los equipos comerciales necesitan herramientas para atender mejor al cliente y optimizar sus tiempos. En esta línea, e_media (ahora Uup)ha desarrollado una app específica para para las marcas del grupo BSH – Bosch, Siemens, Balay y NEFF- . Incluye el catálogo de productos, formaciones o lanzamientos de nuevas campañas. Junto a ello, también destacan las apps para ONO, Puerto Venecia, el mayor centro comercial de Europa y para distintos Ayuntamientos.
  • Tiendas online: los hábitos del consumidor han cambiado y continuarán haciéndolo a lo largo de los próximos años. Los usuarios cada vez compran más por Internet, por lo que resulta cada vez más imprescindible tener una tienda online. Son muchos los ejemplos que podemos citar de clientes y casos de éxito pero todos ellos pasan por una buena ejecución del proyecto y sobre todo, por una buena gestión por parte de nuestro cliente.
  • Gestión de comunidades de regantes: SGR_Net es la joya de la corona, uno de los proyectos más antiguos y que mayores satisfacciones nos han traído. SGR_Net es un sistema de gestión para las comunidades de regantes que permite acceder a un cajero de agua para gestionar el pedido de agua para los cultivos, controles de fugas de agua, etc.

 

El mundo de las nuevas tecnologías es cambiante por naturaleza. Avanza a pasos agigantados y parece no tener límites. Con esta reflexión nos viene a la cabeza la célebre frase de Charles Darwin de 1859. “Las especies que sobreviven  no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”. Esta acertada conclusión vale también para el ámbito empresarial. Tan sólo tenemos que hacer un ligero cambio: sustituir la palabra ‘especies’ por ‘empresas’.