Blog

Cómo puede ayudarte tu marca a conseguir tus objetivos.

Si estás leyendo esto trabajarás en una empresa, puede que incluso tengas un negocio, pero ¿tienes una marca? Probablemente respondáis que sí porque tienes un logotipo, puede que un libro de estilo con los colores y tipografías e incluso tarjetas, camisetas corporativas o cualquier otro material. Si piensas que por tener esto tienes una marca, siento decirlo pero te equivocas. Una marca es mucho más que eso.

Una marca debe impactar positivamente en el funcionamiento de un negocio. No debe limitarse a dotar al negocio de una apariencia atractiva, sino que debe crear significados relevantes para los usuarios y establecer la manera de gestionarlos. Si no tenemos esto, tendremos un negocio, pero no una marca.

Hace un tiempo las marcas eran solo un sello, una etiqueta que servía de garantía de las características de un producto o servicio. Hoy son mucho más. Hoy en día las marcas son contenedores de significados que conectan directamente con las motivaciones de los usuarios, creando relaciones relevantes.

Seguramente no hayas visto nunca una tarjeta de BMW, ni recuerdass cómo son sus aplicaciones corporativas, pero te basta con ver la imagen de una carretera vacía para que te vengan a la cabeza ideas como “libertad” o “disfrute” y pienses en seguida en el famoso “¿Te gusta conducir?”. Esto se debe a que BMW ha invertido mucho en la creación de su marca. Sí, en publicidad también, pero de manera consistente, respondiendo siempre a unos valores definidos y gestionándolos de manera constante en cada punto de contacto.

Carretera-marca-bmw-te-gusta-conducir

¿Qué es realmente tener una marca?

Una marca es un significado que debemos gestionar en cada punto de contacto. Y no estamos hablando solamente de manera externa, en soportes publicitarios. Una marca es también una herramienta excelente para promover la cultura corporativa y crear equipos más motivados y competitivos.

Una marca es también una herramienta excelente para promover la cultura corporativa.

 

¿Qué tengo que hacer para crear mi marca?

Lo primero que tienes que hacer para tener una marca es crear ese significado. Y aquí no estamos hablando de pensar un eslogan, se trata de algo mucho más profundo. Debes encontrar tu posición competitiva en el mercado, establecer un posicionamiento claro, una propuesta de valor, unos valores y atributos de personalidad, etc. Tienes que crear lo que en el mundo del branding se conoce como plataforma de marca, y que será la hoja de ruta que nos marque el camino y te indique cómo actuar de manera constante en cada una de tus interacciones. Esta plataforma, unida a una serie de herramientas de gestión, te permitirán hacer nuestro negocio más competitivo gracias a tu marca.

Una vez tengas definida tu plataforma de marca y cuentes con las herramientas de gestión necesaria, podrás gestionar tu marca de manera constante en cada punto de contacto. Con ello conseguirás optimizar las comunicaciones en cualquier canal, llegando a definir desde el mensaje del contestador hasta el contenido de la próxima campaña en redes sociales o cómo planificar un evento.

Crear una plataforma de marca y contar con herramientas para gestionarla te ayudará a conseguir tus objetivos.

 

Cuando hablamos de marcas, el hábito tampoco hace al monje, así que debemos trabajar en el monje antes que en el hábito.

Si necesitas ayuda para crear tu marca, definir su personalidad o gestionarla, estaremos encantados de ayudarte.

 

Víctor Mógica
Rocking' all over the brands
05/08/2016

Comparte si te ha gustado:

¿Te ha gustado este artículo?
Aquí tienes otros que no te puedes perder