Blog

El marketing digital hace frente al coronavirus en la empresa

No te voy a decir cómo está afectando el coronavirus a las empresas porque lo estarás viviendo en primera persona. Modificaciones, retrasos, cancelacionesERTEs… una desesperación. Pero no todo tiene que ser malo. Tu marca se encuentra ante una oportunidad única de aportar valor a la sociedad si sabes aprovechar los canales digitales. El marketing cobra un papel clave ya que podemos aportar valor a los clientes desde el único punto de contacto con ellos. Es momento de coger el relevo desde el departamento de marketing y de correr por todos nuestros compañeros que no pueden hacerlo. En esta crisis del coronavirus, tu marketing digital puede ayudar al desarrollo del negocio más que nunca 

El impacto del coronavirus en la empresa

El coronavirus es una pandemia que está teniendo, además de las gravísimas consecuencias ya conocidas a nivel humano, una gran repercusión negativa en la economía. 

Esta crisis seguro que ha tenido un gran impacto en tu vida laboral. Es posible que, como nosotros, teletrabajes con una relativa normalidad, que estés trabajando bajo servicios mínimos, o incluso hayas tenido que cancelar toda producción. 

Puede que el coronavirus haya hecho parar tu fábrica, pero no debe parar tu marca. 

Oportunidades de negocio en la nueva realidad

Hay quien lo hace. Muchos claudican ante esta situación. Otros saben ver la oportunidad de aportar valor que hay detrás y esperamos que tú seas de ese tipo de personas. 

Con este artículo queremos ayudarte a minimizar el impacto de esta crisis en tu empresa. Al fin y al cabo, este es nuestra misión como consultores de marketing: analizar la situación y proponerte medidas para desarrollar tu negocio. 

 Tu cliente está más online que nunca 

Tus clientes, al igual que , están viviendo una situación especial y toda comunicación que realices con ellos debe ser especialmente sensible con su realidad. Una realidad que ha unificado la situación de usuarios, empresas y profesionales, dando como resultado un macro-perfil de cliente sin precedentes. 

La obligación de permanecer en nuestras casas ha aumentado de manera sorprendente el uso de internet, llegando hasta en un 81% en el día de ayer martes 18 de marzo según datos de la consultora tecnológica AkamaiPor lo tanto, tu cliente tiene más tiempo para consumir contenidos digitales. 

Crea contenido que aporte valor a tu cliente

Ahora cobra más fuerza que nunca una estrategia centrada en tu cliente. Como marca, debes pensar cómo puedes ayudarle, qué valor puedes aportarle en esta situación, para conectar con él. 

Ten en cuenta que dispone de más tiempo que de costumbre, por lo que igual es buena idea recuperar alguna publicación o iniciativa que viera la luz hace tiempo pero que ahora puede llegar a más público: una infografía interesante, un artículo detallado o la recopilación de varios videos, formaciones, etc.  

Es momento de que tu cliente y tú os conozcáis mejor

Es un buen momento también para conocer mejor a tu cliente. Revisa tu base de datos, enriquece tu CRM y, si no tienes, aprovecha para instalar uno. Escucha lo que dice en redes, toma nota y diseña acciones para darle un mejor servicio. 

Analiza el comportamiento de los usuarios en tu web. Revisa qué contenidos le interesan, cómo navega por tu web, qué elementos ignora y replantea tu estrategia para potenciar aquello que más le interesa. 

Aprovecha para que conozca mejor a tu marcaCuéntale tu historia. Explícale el objetivo de tu empresa de tú a tú, pero por favor, no seas descriptivo. No le presentes una lista de servicios. Tu empresa tiene un cometido más allá de facturar: cubre ciertas necesidades de una manera única. Cuéntale esto a tu usuario, tu manera única de dar respuesta a sus motivaciones y por qué eres su mejor opción. 

Atrévete a probar cosas nuevas

¿Te pica el gusanillo de crear un contenido más innovador y diferente? ¡Ahora es el momento! El nivel de saturación de información, y hasta el de crispación, ha bajado. Los usuarios somos más permisivos. Es una buena ocasión para probar nuevas iniciativas. Eso sí, siempre alineadas con la identidad de tu marca, por favor. 

Demuestra los valores de tu marca

En estos días vemos muchas acciones de empresas que se acaba viralizando. Las empresas comprometidas son muy bien acogidas por los usuarios. Estas acciones les posicionan como marcas más humanas y dejan un recuerdo muy positivo en la mente de cada uno de nosotros. Esta crisis pasará y las acciones concretas se olvidarán, pero habrá un poso de conexión emocional que la marca habrá dejado allí 

Cadenas de restauración que ceden sus alimentos a los más necesitados o a los sanitarios para agradecer su trabajo, marcas que realizan donaciones económicas, colchones para camas de hospital improvisadas, marcas que paran su venta online para que los repartidores no tengan que salir a la calle, acceso gratuito a multitud de servicios y cientos de iniciativas para ayudar a los más necesitados o para revertir el impacto económico. 

En la empresa, el departamento de marketing tiene el balón

Como hemos comentado, es posible que la producción pare. No es momento de producir, ni siquiera de vender, pero si gestionas el marketing de tu empresa tienes una gran responsabilidad. El marketing digital cobra un papel clave ya que podemos aportar valor a los clientes desde el único punto de contacto con ellos.

Te toca acercar tu marca a los usuarios y allanar el camino para que, a la vuelta, el arranque sea lo más rápido posible. 

¿Necesitas ayuda? Descárgate nuestra guía

Si necesitas impulsar tu negocio en este nuevo escenario, nuestra guía práctica con 40 claves para desarrollar tu negocio en la nueva realidad puede ayudarte.

En este pdf clasificamos diferentes acciones operativas según tu objetivo de negocio. Ya sea mejorar tu presencia online, aumentar tus clientes, fidelizarlos o trazar una estrategia de marketing digital.

 

Rocking' all over the brands
19/03/2020

Comparte si te ha gustado:

Detrás de la tecnología están las personas
19/03/2020

Comparte si te ha gustado: