Blog

Este año tu empresa cumplirá sus propósitos

¿Tienes una serie de buenos propósitos para tu empresa? Si quieres llegar a cumplirlos sigue leyendo, porque esto te interesa.

El comienzo de un nuevo año es siempre una buena excusa para hacer resumen de todo lo sucedido durante el año pasado y reflexionar sobre lo que hemos conseguido y en lo que hemos fallado, siempre con una mentalidad de que “este año va a ser mejor”. Es por esto por lo que es un buen momento para plantearnos objetivos no solo para nuestra vida personal, sino también para nuestra empresa.

Muchas veces nos pasamos de entusiastas fijando objetivos que están fuera de nuestro alcance, contagiados por el espíritu de renovación y mejora que trae el año nuevo. Pero no por ello debemos quedarnos cortos al fijarnos propósitos: esto nos motivará a dar lo mejor de nosotros mismos y esforzarnos al máximo para conseguirlos. Debemos ser ambiciosos, pero con los pies en la tierra.

Aquí te dejamos unos propósitos que puedes proponerte para tu negocio acompañados de consejos que vas a poder llevarlos a cabo desde ya, evitando que caigan en el olvido.

Organizarnos mejor para ser más eficientes

Como hemos comentado, el año nuevo es una oportunidad para hacer feedback de todo el año y ver qué ha funcionado y qué no. Un aspecto que siempre puede mejorarse es la organización de nuestro trabajo para poder ser mucho más eficientes.

Para ayudarnos a ello, contamos con programas y aplicaciones que nos pueden facilitar el pesado trabajo de cómo organizarnos. Un ejemplo de ello es Trello, una herramienta gratuita que utilizamos en Uup desde hace tiempo y hemos podido comprobar que realmente facilita la vida.

Tanto para trabajar en equipo como para trabajar individualmente, Trello da múltiples opciones para saber qué tareas debemos hacer, quién se encarga de ello e incluso se puede hacer un seguimiento sobre si están sin empezar las tareas, en proceso o terminadas.

Tener una web a la altura de mi negocio

Hoy en día que una empresa no tenga un site propio es casi impensable. Ya sea un simple escaparate online o un ecommerce, todas las empresas necesitan tener presencia en internet si no quieren que tarde o temprano acaben desapareciendo.

Además de poder hacer frente a la competencia (que cada vez es mayor por lo fácil que es hacerse un hueco en la red), conseguiremos llegar a un mayor público y cruzar fronteras, pudiendo plantearnos y alcanzar objetivos que creíamos imposibles.

Ya no vale con tener una web. Nuestro sitio debe lucir tan bien en el ordenador de nuestra prima como en el nuevo Smartphone que nos van a traer los reyes, la información debe estar actualizada, el contenido debe ser interesante, atractivo y propio, tanto textos como imágenes y la navegación ha de ser intuitiva.

Proteger mi negocio contra piratas informáticos

Si la ciberseguridad está de moda no es por casualidad. Cada vez dependemos más de nuestros espacios online. Información, cuentas de correo electrónico, bases de datos, archivos, e incluso el funcionamiento de nuestra empresa pueden verse alterados por ataques externos. Para evitar esto es necesario mantener nuestras webs actualizadas y realizar un correcto mantenimiento de las mismas.

ciber seguridad

Pero no todos sabemos cómo llevar al día una web, actualizando archivos y plugins que hacen funcionar el site, relizar el mantenimiento y la optimización de la web, etc. Puede que tengamos algún conocimiento de informática o que contemos con algún amigo, cuñado o sobrino que se maneja con los ordenadores y nos hace el favor de “llevarnos la web”, pero cada vez hacen falta más conocimientos para gestionar las páginas de manera segura, así que, si tu web y tus cuentas de correo son importantes para tu empresa, te recomendamos que pongas su seguridad de manos de profesionales y tú te dediques a tus tareas en la empresa,

Ganar notoriedad con tu marca

Aparte de tener una buena presencia en internet, hay que saber cómo comunicar. En la red podemos encontrar millones de contenidos y pasar desapercibido es la norma general. Por ello, tenemos que ser capaces de lograr una imagen única y que nos permita diferenciarnos de nuestros competidores, pero eso sí, siempre centrada en nuestra personalidad: no podemos comunicar lo que no somos.

No es cuestión de conseguir una gran repercusión sin sentido, ni de publicar como locos, sino de realizar una comunicación consistente y coherente nuestra identidad, para conseguir una imagen fuerte en la mente de nuestros grupos de interés.

marca-Uup

Contar al mundo lo que hacéis

Puede que a priori no te llame mucho tener un blog, pero hay que decir que es un excelente medio para diferenciarse de la competencia en el mundo online y puede llegar a ser una parte fundamental de tu estrategia de marketing digital.

La generación de contenidos está a la orden del día, y un blog te permitirá tener una plataforma donde generar tráfico, atraer a los usuarios (potenciales clientes) e incluso darte ingresos. Si se trabaja bien, puede llegar a ser incluso un referente de tu sector.

Aunque se puede enfocar de infinidad de maneras, un blog nos permite enseñar una imagen más natural de nuestra empresa y alejada de una comunicación únicamente publicitaria, lo que atraerá más a nuevos públicos.  La clave está en redactar contenido auténtico, útil, que conecte con nuestras audiencias y genere preferencia por nuestra marca.

Sacarles todo el jugo a las redes sociales

Que las redes sociales forman parte de la vida de todos hoy en día ya no es ningún secreto, y que nuestra empresa tenga presencia en ellas es esencial. Las redes sociales son un medio perfecto para difundir contenido de manera poco intrusiva y conectar con los públicos que nos interesan, pudiendo incluso crear lazos emocionales con ellos.

Pero tenemos que tener cuidado con los errores que cometemos respecto a las redes sociales. Por ejemplo, no todas las empresas necesitan tener un perfil en todas las redes sociales: lo mejor es centrarse donde sabes que está tu público objetivo y comunicarte con él en el tono adecuado.

Además, no son solamente un escaparate para nuestra publicidad, sino que debemos crear contenido de interés. Conseguiremos no solo tener una buena imagen en la red, sino también generar el tráfico que nos interesa.

Medir para mejorar

Imagínate que pones en práctica todos los objetivos que te hemos propuesto. ¿Cómo vas a saber que lo has estado haciendo bien? ¿Cómo vas a saber que es realmente útil lo que estás haciendo, que estás llegando a quienes quieres llegar? Si no medimos no podremos saber si estamos mejorando.

redes-sociales

Si nos dedicamos a publicar contenido sin saber si está teniendo algo de repercusión, si no tenemos la posición en internet que deseamos, si no sabemos si estamos llegando o no al público que nos interesa, si no obtenemos las conversiones que queremos… estaremos perdiendo el tiempo.

Hoy en día contamos con muchísimas herramientas para medir la efectividad de nuestras publicaciones, el interés por las mismas, nuestro engagement en redes sociales y hasta el comportamiento de los usuarios en nuestra web. Entonces ¿por qué no utilizarlas?

Lo importante no es solo generar estadísticas, sino tenerlas en cuenta para tomar las medidas necesarias para mejorar tu presencia en internet.

Día a día, paso a paso

Aunque hay infinidad de objetivos que nos podemos proponer para empezar bien el 2018, lo importante es llevarlos a cabo y sacarle el máximo partido posible al año que tenemos por delante y que está lleno de posibilidades.

¡Feliz año nuevo a todos!

feliz2018

Uup
02/01/2018

Comparte si te ha gustado: