Blog

Cómo definir objetivos del departamento de marketing de forma participada

Si tu trabajo incluye definir los objetivos del departamento de marketing de tu empresa quizás hayas pensado en cómo involucrar al equipo en los mismos. ¿A que sería genial que todo el mundo se comprometiera al 100% con esos objetivos? Pues para que esto ocurra lo mejor es que los sientan como suyos. De hecho, creo que es la única manera de que ocurra.

No tiene nada que ver trabajar en algo impuesto con hacerlo en algo de lo que formas parte. La cosa cambia, y mucho. Si haces que tu equipo participe en los objetivos de la unidad, del área, del departamento o de lo que sea, conseguirás que todos tengan un “para qué” común, que se muevan en la misma dirección, al mismo ritmo. Pero ¿cómo puedes hacerlo? Pues aquí entran varios factores: tamaño del equipo (no es lo mismo 5 que 500 personas), su ubicación (misma oficina, varias delegaciones, trabajo remoto, etc.), jerarquías, perfiles, etc. Pero ahí van algunas ideas que te pueden ayudar.

Ideas para definir los objetivos del departamento de marketing manera participada

  • Recoge la opinión individual. Envía una encuesta a cada persona, nominal. Si lo haces con Typeform, Google forms o similar te cargará directamente las respuestas de cada persona en una hoja de cálculo para luego poder analizarlas. Pregunta a cada miembro del equipo cosas como: ¿qué próximos retos crees que debemos conseguir como equipo?, ¿qué cosas crees que debemos mejorar en el departamento? ¿cómo podríamos mejorar los servicios que prestamos como departamento? ¿qué crees que hacemos bien? ¿qué tendencias crees que debemos atender o prestar especial atención?…
  • Realiza un contraste personal. Reúnete con cada miembro del equipo. Hablaros de tú a tú y de nosotros. Nunca de vosotros y yo. Te recomiendo que busques mejor un espacio más informal que la típica sala de reuniones, sin mesa por en medio, más relajado. Descubre a la persona que hay detrás de este profesional que tienes delante. Y cuando hayas llegado a ella, pregúntale sobre los retos que cree que tenemos como equipo. Debe saber que su opinión es importante para ti.

Fijar objetivos de forma participada

  • Exprime el poder del trabajo en equipo en un taller de perspectiva. Si ves que no has conseguido lo que querías, si no te ha aportado todo lo que necesitas, haz un taller de perspectiva. Fija y enuncia el objetivo que quieres conseguir con el taller. Acuérdate de que tiene que ser específico, medible, alcanzable, realista y acotado en el tiempo. Puede ser algo así como: Identificar y definir los objetivos que quiere alcanzar el departamento de… en los próximos dos años. Convoca a cuatro o cinco personas máximo que creas que pueden aportar para este objetivo (no caigas en el error de convocar por cargo, hazlo por competencia o capacidad). Lanza la convocatoria para el Taller de perspectiva con una duración de dos horas en una sala a poder ser con pizarra y donde se puede estar de pie y explícales el reto al que les invitas.
  • Cuenta con la participación de tus clientes. Para los valientes. ¿Y si le preguntamos a nuestros clientes que objetivos creen que debemos cumplir como equipo para el próximo año? Hace poco, el NPS que nos aportó Rebeca, nuestra cliente, nos valoró con un 8. Hablé con ella y le comenté que somos buenos estudiantes y que somos gente que aspira al 10. Rebeca, ¿qué crees que tenemos que mejorar para sacar ese 10? Y me dio tres pautas claras que, contrastándolas con el equipo, hemos convertido en objetivos de trabajo. ¿Hay algo mejor que incorporar a nuestros clientes, a aquellas personas a las que servimos, en la definición de los objetivos de nuestro departamento? ¡Pruébalo! Sólo puede salir bien.
  • Extrae la esencia. Una vez que tengas las opiniones individuales y hayas hecho un contraste personal, tu misión será extraer lo fundamental de todo ello y convertirla en propósitos o ambiciones del departamento para los próximos años. Intenta que todo el mundo vea reflejada su aportación en esta nueva hoja de ruta común pero de modo que tenga coherencia y procurando reducirlo a su esencia.
  • Ponlo en común con tu equipo. Pero hazlo especial. Invéntate un día, ponle nombre, dale entidad. El objetivo de ese día es compartir con todos los objetivos del departamento para los próximos 2 o 3 años y también los objetivos para el año que viene. Te recomiendo que remarques que es una hoja de ruta construida por todos. Imprímela y ponla en un sitio visible. Y cierra el día con una comida, un brunch, merienda-cena o juepincho, lo que sea para celebrar que entre todos hemos construido el camino que debemos recorrer juntos…

Fijar objetivos de forma participada - 2

  • Realizad un seguimiento. Tan importante es definir unos buenos objetivos como realizar un seguimiento del cumplimiento de estos. Hacerlo en equipo, te permite mantener viva la llama, sirve como recordatorio de que lo que hago cada día tiene este “para qué”. Por otro lado, refuerza la idea de que esto es algo entre todos, que sólo será un éxito si entramos a la vez a la meta.
  • Trabaja el refuerzo positivo. Está claro que debemos ser veraces y detenernos en la persona que no está cumpliendo con el objetivo o responsabilidad que habíamos fijado, preocuparnos por el motivo y acompañarle a que reoriente la situación para alcanzar el objetivo común. Esto es tan obvio que no vamos a profundizar en ello. Sin embargo, resulta igual de necesario reconocer el logro. Por norma, contraste individual para la persona que no lo está haciendo bien y refuerzo personal y público a aquél que lo logró. Y siempre, siempre, un seguimiento y una evaluación colectiva de eso que nos prometimos cumplir entre todos.

Si tu responsabilidad es el marketing de una empresa, una vez que has definido los objetivos del departamento de marketing de una forma participada, el siguiente paso hacia la luz es definir la estrategia de marketing que te ayudará a cumplir estos objetivo.

Si necesitas ayuda, aquí puedes ver las diferentes estrategias de marketing que existen.

Marco Sanz
Detrás de la tecnología están las personas
28/01/2020

Comparte si te ha gustado: