Black Friday o cómo romper récords de ventas
Gracias a los últimos años, noviembre se puede considerar como el mes del consumismo por excelencia, al mismo nivel de las míticas rebajas de enero y verano.
Una oportunidad que los consumidores aprovechamos es el Black Friday, junto con el Cyber Monday y el Singles Day (el 11 de noviembre, día del soltero en China) muchos comercios online ofrecen por todo el mundo grandes descuentos que han hecho que noviembre sea el mes que más se vende del año en todo el mundo, con unas estrategias de descuentos muy agresivas.
¿Dónde nace el Black Friday?
Esta fecha señalada surge en los años 60 en Estados Unidos, y se celebra el día después de Acción de Gracias, que tiene lugar el último jueves del mes de noviembre. Con motivo de esta festividad nace el Black Friday, en la que los comerciantes ofrecían importantes descuentos en sus tiendas con el fin de mejorar sus ventas, tanto que conseguían pasar de números rojos (red) a números negros (black).
Pistoletazo de salida del Black Friday este año
El viernes 24 de noviembre a las 00:00 da comienzo el día del Black Friday. Gracias al éxito que ha tenido en ediciones anteriores, muchos comerciantes y tiendas online se han adelantado y lo han extendido a toda la semana.
Además, alrededor del 90% de las empresas se prevé que alarguen el Black Friday por lo menos durante todo el fin de semana, hasta enlazarlo con el Cyber Monday para aumentar los días de descuentos.
El Black Friday, día para romper récords de ventas
Un ejemplo de ello es el gigante Amazon, que vendió 940.000 productos, con una media de 10 productos por segundo.
Fnac o el Corte Inglés fueron otras dos empresas que consiguieron aumentos en sus ventas entorno al 40%, pero encontramos negocios que se vieron incluso más beneficiados: PC Componentes logró un 70% más de facturación que en el Black Friday de 2015.
Otro ejemplo que lleva el Black Friday al límite es Media Markt, que vio incrementada su facturación en un 30% comparada con el del año anterior y aumentó cerca del 500% el número de pedidos online.
Sin diferenciar físicas o comercio electrónico, el 81% de las compañías ofrecieron descuentos durante la época del Black Friday el año pasado.
Pero no es únicamente un día para las grandes compañías, sino que las PYMES también se suman a esta moda. Según eBay, 1 de cada 3 empresas pequeñas ofrecerán descuentos este día, siendo las ecommerce las que más se animan a ello, con un 47,5% de las PYMES online.
Como potenciar las ofertas de tu ecommerce
Seguro que ya estas calentando motores para el último viernes de noviembre, lo más probable es que tengas tu tienda inundada de carteles anunciándolo y preparada la landing page para tu ecommerce.
Aquí te dejamos 5 claves para potenciar tu comercio online en el Black Friday
1. Optimiza tu web
Seguro que durante estos días las visitas a tu sitio web aumentan y registrarán un mayor tráfico. Asegúrate que el diseño esté correctamente y la experiencia del usuario es buena, para que puedan navegar de una forma fácil e intuitiva. Es buen momento para que le des un repaso general y tengas unos banners específicos en estas fechas.
2. Prepara tu landing
Estos días se respiran descuentos por todos los sitios. Tus usuarios van a recibir miles de ofertas, por esta razón tus productos más importantes deben tener un sitio privilegiado con mucha visibilidad en la web.
3. Crea una estrategia de Marketing digital
Si realizas una estrategia de Marketing Digital podrás gestionar y medir las acciones, de esta manera conseguirás mayor visibilidad y sobre todo atraer más tráfico a tu web y convertirlo en ventas. Es muy importante que des a conocer tus promociones segmentando al público y eligiendo los canales adecuados.
4. El móvil, fundamental para las compras online
Cada vez más, los usuarios realizamos las compras a través del móvil, por lo tanto tenerlo adaptado para estos dispositivos es fundamental. Es importante que cuentas con una web interactiva y atractiva. Tanto la landing page y la pasarela de pago tiene que funcionar correctamente para estos dispositivos, de no ser así perderás muchas ventas.
5. Apuesta por los anuncios Ads
Durante estos días las compras aumentan considerablemente, por esta razón puedes invertir en publicidad en redes sociales. Twiter, Facebook o Instagram son una buena elección para realizar tus campañas de publicidad.
Black Friday visto con cifras
Este año se prevé que se supere la facturación que se consiguió el año pasado en este mismo día, a pesar de las exitosas cifras del año pasado.
En 2016 se vieron incrementadas las ventas entre un 30 y un 50% en la mayoría de los comercios, concentrando en ese día el 5,3% de la facturación anual, lo que supone unos 1.267 millones de euros en ventas, según la Asociación Española de la Economía Digital.
La tendencia de búsqueda, según Google Trends, sigue en aumento: el año 2015 se registró un aumento sin precedentes en las búsquedas de Google, pero como se puede comprobar, cada año aumentan más y más las búsquedas de este término.
Según una encuesta facilitada por la página de Black Friday , el 83% de los internautas españoles saben lo que es, y el 54% aseguran que comprarán en este nuevo Viernes Negro.
Si tienes una tienda online, ¿vas a dejar escapar esta oportunidad?
Archivado en: