Aprovecha el Black Friday para potenciar las ventas de tu ecommerce
Ya no queda nada de cuando las compras navideñas se realizaban las dos últimas semanas antes de la Navidad, en la que como locos llenábamos grandes superficies buscando el regalo perfecto. Esto ha cambiado, ahora muchos de nosotros a través de Internet podemos adquirir las mejores ofertas o descuentos gracias a las tiendas online o ecommerce.
Seguro que en los últimos días te ha llegado algún email al buzón de entrada de tu correo electrónico informándote de las ofertas y descuentos de los cuales te puedes aprovechar en el ya conocido Black Friday.
¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday o viernes negro es una tradición norteamericana que gira entorno a las compras que se realizan el primer viernes después de Acción de Gracias, en la que los comerciantes se esfuerzan en crear sus estrategias de ventas, para llevar a cabo un volumen de ventas muy alto en un corto periodo de tiempo. Y por supuesto los españoles no hemos dudado en hacerla nuestra.
Tras el éxito del Black Friday, le ha seguido el Cyber Monday, en las que estas ofertas y descuentos se extienden hasta el siguiente lunes.
¿Cuándo se realiza el Black Friday?
El próximo 25 de Noviembre, los descuentos llenaran los carteles de las tiendas y las landings page de los comercios electrónicos o ecommerce. Un fin de semana de oportunidades que no podemos dejar escapar.
Cómo preparar tu ecommerce o tienda online para el Black Friday
- Crea expectación y ofertas atractivas: Es importante llegar a los clientes potenciales, ya que van a ser los encargados de consumir nuestros productos o servicios. Es el momento de ofertar propuestas interesantes y que valgan la pena, con descuentos que llamen la atención de nuestros consumidores. Por lo tanto hay que tener una planificación para estas fechas.
- Adapta tu sitio web: Hay que aprovechar nuestro sitio web para ofrecer descuentos especiales. Para vender en el Black Friday deberíamos crear un apartado específico donde incluiremos los descuentos o los productos o servicios exclusivos para este día. Tenemos que hacer un repaso general de nuestro sitio web, el que contenga un buen diseño y unos banners específicos. Hay que tener en cuenta que nuestro tráfico va aumentar, por lo tanto nuestro servidor lo debe de poder soportar.
- Impulsar al máximo la publicidad digital y las campañas de pago: Debemos acompañarnos del impulso que nos genera la publicidad online. Plataformas de Ads como Google Adwords o Facebook Ads son esenciales, en ellas deberemos segmentar acorde a nuestro público objetivo y una vez que finalice la campaña podremos medir los resultados.
- Realizar campañas de email marketing o mailing: Esta estrategia de marketing debemos utilizarla para informar a nuestros usuarios de los próximos descuentos que vamos a ofrecer en el Black Friday. A través de nuestra Newsletter, provocaremos poco a poco generarles interés.
- No debemos olvidarnos de las landings page: Realizar campañas de Ads o email marketing no nos sirve de nada si no tenemos una página de aterrizaje. Tenemos que tener preparada las landings page que queremos utilizar durante la campaña con nuestras ofertas especiales y que estén correctamente optimizadas.
- Difundir en Redes sociales: Las redes sociales no solo nos servirán para divulgar nuestros contenidos y llegar a la audiencia, sino que lo podemos usar como escaparate virtual. Incorporando cabeceras, imágenes, encuestas. En definitiva, incitar al movimiento en las redes sociales. Tenemos que tener en cuenta que estos eventos se convertirán en trending topic en Twitter y tendremos que estar activos para dar visibilidad a nuestros productos o servicios.
- No descuidemos el móvil: Una estrategia Mobile, tiene que ser imprescindible. Ya que la búsqueda de productos a través de estos dispositivos va aumentando cada día más. Por eso es importante tener una web atractiva y adaptada a estos dispositivos (responsive). El m-commerce, es una tendencia de negocio que se va incrementando, que consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de un móvil u otro dispositivo Móvil. En definitiva, una evolución del ecommerce.
- Analizar los resultados: Después del Black Friday, es importante medir los resultados, y comprobar si nuestra estrategia funcionó, teniéndolo en cuenta para poder mejorar los fallos en próximas ocasiones. Sabemos que es una campaña corta, por lo que habrá que medir las ventas, los beneficios y los productos estrella.
Datos del Black Friday
En tan solo 2 años (2014-2015) se ha consolidado una tendencia de búsqueda muy estacional (Noviembre) en relación a Black Friday en España. Como podemos ver es un ejemplo perfecto de un término que no aparecía en la gráfica y como en 2015 logró su consolidación definitiva.
En las tendencias de búsqueda se aprecia un aumento desmesurado en relación a 5 términos concretos (que aparecen en la imagen). Google interpreta que la comparativa de esta tendencia respecto al año anterior es tan brutal que no tiene ni cifras para dar. Normalmente se aprecian tendencias de búsqueda que aumentan un 100% respecto al año anterior. El caso del Black Friday es tan espectacular que tiene que poner “desmesurado” porque el aumento sería en cifras de millares.
En Google si buscamos “ofertas black Friday” aparecen casi un millón de resultados, páginas que ofrecen descuentos en este día.
En definitiva, si tienes una tienda online o si eres un consumidor de comercio electrónico, no puedes desaprovechar estos días tan especiales para satisfacer todas tus necesidades al mejor precio.
Archivado en: